InicioPDA | II. PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO
Presentación
   
0. Índice
 
I. Introducción
II. Planteamiento Metodológico
III. Información Básica
IV. Análisis
V. Diagnóstico
VI. Desarrollo del Plan
Anexo Planos
 
II . PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO (923.648 bytes)
II.1. CARACTERÍSTICAS DEL PDA
  II.1.1. Ámbito territorial
  II.1.2. Ámbito sectorial
  II.1.3. Marco jurídico - institucional
II.2. FINALIDADES, OBJETIVOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL PDA
  II.2.1. Las finalidades
  II.2.2. Los objetivos
  II.2.3. Los principios básicos
II.3. CONCEPTOS BÁSICOS
II.4. EL MÉTODO DEDUCTIVO O DIRECTO PARA EVALUAR EL RIESGO
  II.4.1. Fenómeno Precipitación - Escorrentía
  - II.4.1.1. Hidrología de superficie
  - II.4.1.2. Factores condicionantes de la escorrentía
  II.4.2. Drenaje de la Escorrentía
  - II.4.2.1. En las cuencas
  - II.4.2.2. En los cauces
  - II.4.2.3. En las desembocaduras
  II.4.3. Afección a personas, bienes y servicios
  - II.4.3.1. La localización y movilidad de las personas en el territorio
  - II.4.3.2. Las infraestructuras y los servicios
  - II.4.3.3. El patrimonio histórico, los bienes de interés cultural y otros bienes patrimoniales
  II.4.4. Evaluación de los daños
  II.4.5. El riesgo
  - II.4.5.1. Cuantificación de los daños
  - II.4.5.2. Probabilidad de que se generen los daños
  - II.4.5.3. Cuantificación del riesgo
II.5. EL MÉTODO INDUCTIVO O INDIRECTO PARA EVALUAR EL RIESGO
  II.5.1. Inventario de puntos y zonas de riesgo
  II.5.2. Cuantificación de riesgos inventariados
II.6. MEDIDAS PARA REDUCIR EL RIESGO
  II.6.1. Actuaciones Estructurales
  II.6.2. Actuaciones No Estructurales
  II.6.3. Medidas de Emergencia
  II.6.4. Medidas Informativas
  II.6.5. Normativa
  - II.6.5.1. Normas de aplicación directa
  - II.6.5.2. Recomendaciones
II.7. ESQUEMA METODOLÓGICO CONCEPTUAL ADOPTADO EN EL PDA